Agencia de Marketing Digital
Impulsamos el crecimiento de nuestros clientes combinando precisión matemática con estrategias creativas para generar en sus negocios resultados medibles y duraderos en el tiempo.
Trabajamos para grandes marcas de todos los tamaños
Confían en nosotros por tres motivos
1
Equipo de élite
Somos una empresa de servicios. Y los servicios los prestan las personas.
Por eso, es fundamental contar con un equipo de élite para asegurar la máxima excelencia y los mejores resultados.
En nuestro sector, PHI es conocida, entre otras cosas, por ser la agencia con los procesos de selección más duros del mercado. Nuestro equipo son “los navy seals” del marketing digital en España.
2
Amor por los datos
En el momento actual, es evidente que ya nadie duda de la importancia de los datos y de la IA en el marketing.
Pero la mayoría de la gente, simplemente, soporta los datos. Nosotros los amamos.
Construimos Dashboards con sistemas propios de analítica en tiempo real, usando diferentes motores incluida IA y con sistemas de alertas que detectan cualquier anomalía o cambio.

3
Metodología probada
Somos los creadores de la metodología SOOPER, un proceso de seis pasos totalmente orientado a hacer que las marcas cumplan con sus objetivos de marketing y ventas:
Lo que dicen de nosotros
Somos expertos en
Precision Marketing
Precision Marketing es una tipología de marketing que utiliza datos y tecnología para dirigirse al target de manera precisa y personalizada, mejorando la experiencia del cliente y aumentando así la efectividad de las acciones de marketing.
¡Queremos ser tu agencia!
Cuéntanos tus retos en marketing y nos comprometemos a trabajar duro para darte la mejor solución a tus necesidades. ¿Qué quieres conseguir?: ¿Visibilidad? ¿Seguidores? ¿Leads? ¿Ventas?
En cualquiera de esos casos… queremos ser tu agencia.

PHI en los medios
La visión de nuestro CEO sobre
Precision Marketing

Jose Gabriel García (“Garz”)
CEO de PHI
En PHI entendemos que el marketing digital moderno ya no puede permitirse la dispersión, el enfoque genérico ni las campañas lanzadas al vacío esperando que alguna funcione. El entorno es demasiado competitivo, las audiencias están saturadas y los presupuestos demasiado valiosos como para permitir errores de enfoque. Por eso nuestra visión parte de un principio muy claro: la era del marketing masivo ha terminado. Ha nacido el tiempo del Precision Marketing.
Cuando hablamos de Precision Marketing no nos referimos a un eslogan bonito ni a una etiqueta de moda. Hablamos de un cambio profundo en la manera de entender la relación entre las marcas y sus audiencias. Significa diseñar, activar y optimizar estrategias de marketing hipersegmentadas, contextualmente relevantes, centradas en datos y con una ejecución quirúrgica. Significa dejar de hacer marketing para todos y empezar a hablar con cada persona en el momento y canal adecuados. No se trata simplemente de automatización o de personalización superficial, sino de entender el viaje de cada usuario como si fuera único y orquestar una experiencia digital que respete ese carácter individual.
Este enfoque exige más que tecnología. Exige método. En PHI hemos creado nuestra propia metodología para hacer Precision Marketing de verdad. La llamamos SOOPER. y es el resultado de años de trabajo con marcas de todo tipo, miles campañas lanzadas, algunos errores cometidos y muchas victorias ganadas. Es un marco operativo vivo, adaptable, que nos permite aterrizar el concepto de precisión con rigor y, sobre todo, con resultados.
SOOPER articula todo el ciclo de estrategia, planificación y ejecución de forma estructurada, clara y orientada a la acción. Está compuesta por seis fases secuenciales que permiten construir una estrategia de marketing precisa, coherente y basada en datos: Strategy, Objectives Q, Objectives M, Plan, Execution y Reporting.
En la fase de Strategy, trabajamos junto al cliente para definir el estado actual de su compañía, sus públicos prioritarios (buyer personas), el mapa de puntos de contacto con sus clientes (customer map) y, por supuesto, utilizamos nuestra herramienta propietaria llamada Marketing Matrix. Esta matriz nos permite visualizar de manera clara la relación entre fases del funnel, acciones propuestas, canales y KPIs. Al final de esta fase, disponemos de un conjunto de herramientas estratégicas que servirán como brújula para todo el trabajo que vendrá después. Esta etapa se revisa anualmente, porque entendemos que la estrategia de fondo necesita cierta estabilidad y profundidad para tener impacto.
La segunda fase, Objectives Q, tiene una frecuencia trimestral y en ella definimos junto al cliente sus grandes objetivos para los próximos tres meses. Usamos el enfoque SMART para asegurar que estos objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Lo importante aquí es que no estamos hablando de deseos vagos, sino de metas concretas que guían toda la operación. Estos objetivos trimestrales nacen directamente de la reflexión estratégica anterior, asegurando coherencia entre visión y acción.
Luego viene la fase de Objectives M, donde bajamos al terreno táctico. Cada mes definimos objetivos específicos que apuntan directamente a cumplir los del trimestre. Esta fase es esencial para mantener la agilidad sin perder el foco. Los objetivos mensuales permiten a los equipos enfocarse, priorizar y medir avances con claridad. Aquí se ve con nitidez la potencia del Precision Marketing: cada objetivo está conectado con una hipótesis clara, una audiencia concreta y un canal específico.
Con los objetivos definidos, pasamos a la fase de Plan. En este momento construimos la lista de tareas que se ejecutarán durante el mes, asignando responsables y fechas. Todo se organiza dentro de una herramienta de gestión como ClickUp o similar. Aquí no hay cabida para la improvisación: cada acción tiene un por qué, un cuándo y un para qué. Lo importante no es solo hacer cosas, sino hacer las cosas correctas, en el orden correcto y con la persona adecuada liderándolas.
La quinta fase es Execution. Este es el momento donde todo lo planificado cobra vida. Ejecutamos las tareas con rigor, revisamos las dependencias, solucionamos bloqueos y mantenemos la trazabilidad. La ejecución no es solo cumplir un plan, es también tener la capacidad de ajustar con inteligencia ante los imprevistos. En PHI damos muchísima importancia a esta fase porque aquí es donde se materializa el valor, donde se pone a prueba la estrategia y donde la precisión se convierte en resultado.
Finalmente, llegamos a la fase de Reporting. Aquí recogemos los datos de todas las fuentes relevantes y construimos dashboards personalizados para cada cliente. Pero más allá de los informes, lo que realmente aporta valor es la lectura estratégica que hacemos sobre ellos. No nos conformamos con decirte si algo subió o bajó. Interpretamos, diagnosticamos y proponemos. Analizamos qué funcionó, qué no, por qué y cómo vamos a adaptarlo el mes siguiente. Es la fase donde convertimos los datos en decisiones.
Este ciclo completo se repite de forma constante. Una vez al año se revisa la estrategia, una vez cada tres meses se redefinen los objetivos generales, y cada mes se afinan los objetivos tácticos, se planifican tareas, se ejecutan y se miden resultados. La potencia de SOOPER está en su capacidad de combinar visión estratégica a largo plazo con ejecución táctica de corto plazo, sin que ninguna de las dos dimensiones se imponga sobre la otra. Es un equilibrio dinámico entre profundidad y agilidad, entre consistencia y adaptación.
Lo que conseguimos con esta metodología es que cada euro invertido tenga un propósito. Que cada acción esté justificada. Que cada dato se convierta en aprendizaje. Y que el marketing deje de ser un gasto y empiece a ser una inversión real con retorno tangible. Implementar SOOPER nos permite actuar con precisión, sí, pero también con conciencia. Nos obliga a pensar más, a escuchar más, a medir mejor. Nos obliga a ser mejores marketers.
Esta es nuestra visión en PHI sobre lo que realmente significa hacer Precision Marketing. Una visión que nace de la experiencia, pero que se sostiene en un marco claro, sistemático y diseñado para dar resultados. No creemos en fórmulas mágicas. Creemos en el trabajo bien hecho, en los datos que se interpretan con criterio, en los usuarios que se tratan con respeto y en las marcas que se comunican con verdad.
En un mundo donde todo el mundo empuja mensajes, grita anuncios y dispara con escopeta de feria, nosotros preferimos apuntar con láser. Porque cuando eres preciso, eres relevante. Y cuando eres relevante, dejas huella. Esa es, al final, la verdadera meta del marketing. No solo vender más. Sino convertirte en inolvidable para quien realmente importa.